
La investigación del caso se inició después de que el ex auditor del equipo entre 2000 y 2004, Juan Bautista Ávalos Salgar escribió el libro titulado, “Narcolavadora Corporación Deportiva Independiente Medellín”.
De acuerdo con documentos y las pruebas aportadas por la Policía Judicial, el sistema de lavado de activos consistía, entre otros mecanismos, en aumentar en los libros contables el valor de la compra-venta de jugadores.
Según la Fiscalía, José Rodrigo Tamayo Gallego, habría lavado en el equipo fondos del narcotraficante, Fabio Ochoa Vásquez, quien en septiembre de 2001 fue extraditado a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.
Las autoridades iniciaron el proceso de extinción de dominio a 39 bienes del Deportivo Independiente Medellín, casi todos de propiedad de José Rodrigo Tamayo Gallego, ubicados en la capital antioqueña, Copacabana y San Jerónimo, valorados en seis millones de dólares.
Fuentes: rcnradio.com - RCN Antioquía